L Editores

Publicado en
Actualizado el

Voltaren: Para Qué Sirve, Uso y Beneficios


El diclofenaco sódico, más conocido como Voltaren, es un fármaco perteneciente a la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) que se utiliza para tratar el dolor y la inflamación en diferentes patologías. En este artículo, profundizaremos en sus principales usos, beneficios, posología y contraindicaciones.

¿Para qué se utiliza Voltaren?

El Voltaren se utiliza para tratar diversas afecciones dolorosas y con inflamación, como:

  • Dolores musculoesqueléticos (contracturas, contusiones, esguinces)
  • Artritis reumatoide y artrosis
  • Dolores menstruales
  • Inflamación postoperatoria
  • Dolores de cabeza y neuralgias

Este medicamento es eficaz debido a su capacidad de inhibir la acción de determinadas enzimas implicadas en el proceso inflamatorio y doloroso.

Beneficios del Voltaren

El Voltaren destaca por sus siguientes beneficios:

  1. Alivio rápido del dolor
  2. Disminución de la inflamación
  3. Mejora de la movilidad y funcionalidad articular
  4. Reducción del edema
  5. Efectos antipiréticos
  6. Posibilidad de aplicar de forma tópica

Cómo usar Voltaren

Antes de empezar a utilizar Voltaren, es fundamental pedir consejo a tu médico o farmacéutico. A continuación, te mostramos en una tabla la dosis habitual de Voltaren:

Tipo de administraciónDosis
Vía oralComprimidos: 25-150 mg al día distribuidos en 2-3 tomas
Cápsulas: 50-100 mg al día distribuidas en 2-3 tomas
Vía tópicaCremas/geles: Aplicar una pequeña cantidad, masajear suavemente y repetir la operación cada 4-6 horas

La dosis recomendada puede variar en función del tipo de patología, edad, peso y respuesta individual al tratamiento. Sigue siempre las instrucciones de tu médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias

A pesar de sus múltiples beneficios, el Voltaren presenta ciertas contraindicaciones y precauciones:

  • No debe utilizarse en pacientes con alergia a AINEs, ni en personas que hayan padecido úlcera gastroduodenal
  • Se debe tener precaución en pacientes con insuficiencia hepática o renal
  • No está recomendado en personas con alteraciones cardiovasculares
  • Durante el embarazo y la lactancia, se debe evitar su consumo o consultar a tu médico
  • El uso de Voltaren puede aumentar el riesgo de sufrir sangrado gastrointestinal
  • El uso prolongado o en elevadas dosis puede provocar efectos secundarios renales y hepáticos
  • Si experimentas dolor abdominal, náuseas o vómitos, consulta a tu médico inmediatamente

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Voltaren?

El Voltaren empieza a actuar a los 30-60 minutos de su administración, tanto si se toma de forma oral como tópica.

¿Puedo tomar Voltaren con ibuprofeno?

No se recomienda la combinación de Voltaren con otros AINEs, como el ibuprofeno, debido al aumento del riesgo de efectos secundarios gastrointestinales y cardiovasculares. Consulta a tu médico.

¿Puedo utilizar Voltaren después de un esguince?

Sí, el Voltaren puede ser útil para reducir la inflamación y el dolor después de un esguince. Consúltalo con tu médico o farmacéutico.

¿El Voltaren engorda?

El Voltaren no produce aumento de peso, ya que solamente actúa sobre el dolor y la inflamación.

Referencias

Recuerda siempre consultar con tu médico o farmacéutico antes de empezar un tratamiento con Voltaren. Ajustar la dosis y duración del tratamiento a tu situación clínica individual es fundamental para garantizar su eficacia y seguridad.


Autor: L Editores

Lo L Editores es un espacio creado con pasión para compartir contenido original, útil e inspirador. Aquí encontrarás información actualizada, consejos prácticos y recursos pensados para mejorar tu día a día. Nuestro objetivo es brindarte una experiencia enriquecedora, con artículos cuidadosamente elaborados y una navegación sencilla y agradable.