Buscar
×

Veiasa ITV: Guía Completa y Consejos

Este artículo fue publicado por el autor Editores el 09/02/2025 y actualizado el 09/02/2025. Esta en la categoria Artículos.

Cuando llega el momento de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), muchos conductores se sienten abrumados por la cantidad de información y recomendaciones que deben tener en cuenta. En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre el proceso de la ITV en Veiasa, así como algunos consejos útiles para que puedas superar esta prueba sin problemas.

Introducción

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso obligatorio para todos los automóviles, motocicletas y ciclomotores que circulan por las carreteras españolas. La finalidad de la ITV es garantizar que los vehículos cumplen con las normas de seguridad y emisiones contaminantes establecidas por la Unión Europea. Veiasa es una de las empresas autorizadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para llevar a cabo estas inspecciones en España.

¿Qué se revisa en la ITV de Veiasa?

Durante la inspección, los técnicos de Veiasa revisarán diversos aspectos de tu vehículo, como:

¿Con qué frecuencia debo pasar la ITV en Veiasa?

La frecuencia con la que debes pasar la ITV en Veiasa depende del tipo de vehículo y su antigüedad. A continuación, te mostramos una tabla con los plazos establecidos:

Tipo de vehículoPrimera ITVPlazos de renovación
Turismos y motocicletas4 años desde su primera matriculaciónCada 2 años
Vehículos comerciales ligeros2 años desde su primera matriculaciónCada año
Autobuses y vehículos pesados6 meses desde su primera matriculaciónCada 6 meses o cada año, según su antigüedad
CiclomotoresNo requiere ITV4 años desde su primera matriculación, y cada 2 años a partir de entonces

Preparación para la ITV

Para asegurarte de que tu vehículo supera la ITV en Veiasa, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

  1. Revisa el nivel de líquidos: Verifica que los niveles de aceite, líquido de frenos, líquido refrigerante y líquido de dirección asistida se encuentren en el rango adecuado.
  2. Comprueba la iluminación: Asegúrate de que todos los faros, luces intermitentes, luces de posición y luces de marcha atrás funcionen correctamente.
  3. Inspecciona los neumáticos: Comprueba la profundidad del dibujo y la presión de aire de los neumáticos. También, verifica que no presenten daños, como cortes o pinchazos.
  4. Revisa los frenos: Asegúrate de que los frenos funcionen correctamente y de que no presenten ruidos extraños o vibraciones.
  5. Limpia la carrocería: Retira la suciedad y los obstáculos que puedan impedir la inspección visual de los técnicos.
  6. Documentación en regla: Lleva contigo la documentación del vehículo en regla, como el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y el seguro en vigor.

El día de la ITV

El día de la ITV, llega al establecimiento de Veiasa con tiempo suficiente para realizar el trámite. También, es recomendable que lleves a alguien contigo en caso de que necesites ayuda para maniobrar el vehículo. Sigue estos pasos en el día de la ITV:

  1. Acude al mostrador: Presenta tu documentación y abona la tasa correspondiente.
  2. Espera tu turno: Los técnicos de Veiasa llamarán a tu vehículo cuando estén listos para realizar la inspección.
  3. Realiza la prueba: Sigue las instrucciones de los técnicos durante la inspección. Si detectan algún fallo, te lo comunicarán y deberás subsanarlo antes de volver a presentarte a la ITV.
  4. Recibe tu tarjeta de inspección técnica: Si tu vehículo supera la ITV, recibirás una nueva tarjeta de inspección técnica con la fecha de la próxima revisión.

Consejos adicionales

A continuación, te ofrecemos algunos consejos adicionales para que tengas en cuenta en el proceso de la ITV en Veiasa:

FAQ

¿Es obligatorio pasar la ITV en Veiasa?

Sí, es obligatorio pasar la ITV en Veiasa o en otra estación autorizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

¿Cómo puedo pedir cita previa para la ITV en Veiasa?

Puedes pedir cita previa para la ITV en Veiasa a través de su página web, por teléfono o presencialmente en la estación.

¿Qué ocurre si no paso la ITV en Veiasa?

Si no pasas la ITV en Veiasa, deberás subsanar los fallos detectados y presentarte a una nueva inspección. Además, corres el riesgo de ser sancionado por circular con un vehículo sin la ITV en vigor.

¿Cuánto cuesta la ITV en Veiasa?

El precio de la ITV en Veiasa varía en función del tipo de vehículo y su potencia. Puedes consultar los precios en la página web de Veiasa.

Conclusión

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para todos los conductores en España. En Veiasa, encontrarás profesionales capacitados y estaciones equipadas para realizar la inspección de tu vehículo de forma eficiente y segura. Siguiendo nuestros consejos y recomendaciones, podrás superar la ITV sin problemas y circular con la tranquilidad de que tu vehículo cumple con las normas de seguridad y emisiones establecidas.

Referencias

  1. Veiasa - Inspección Técnica de Vehículos
  2. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - Inspección Técnica de Vehículos
  3. BOE - Real Decreto 866/2018, de 3 de agosto, por el que se establecen las normas para el control del mantenimiento de los vehículos a motor y sus remolques
  4. DGT - Inspección Técnica de Vehículos

Deja un comentario