L Editores

Publicado en
Actualizado el

Tabla Dias Cotizados: Cobro del Paro


Si eres uno de los millones de desempleados en España, es posible que te hayas preguntado alguna vez cuántos días de cotización necesitas para cobrar el paro. La tabla de días cotizados es un tema complejo y cambiante, pero en este artículo te proporcionamos toda la información que necesitas para entenderlo.

¿Qué son los días cotizados?

Los días cotizados son los días en los que has trabajado y has pagado las cuotas de la Seguridad Social. Estos días se acumulan en una cuenta individual y se utilizan para calcular la duración y el importe de la prestación por desempleo.

En España, la legislación establece que para poder cobrar el paro, necesitas tener un mínimo de 360 días cotizados en los últimos seis años. Sin embargo, este umbral puede variar en función de tu edad y de la causa de tu desempleo.

¿Cómo se calcula el importe del paro?

El importe de la prestación por desempleo se calcula en función de tus días cotizados y de tu base de cotización. La base de cotización es el salario que has percibido durante tus días cotizados y se utiliza para determinar el importe diario de la prestación.

En general, el importe diario de la prestación se calcula dividiendo la base de cotización entre 365 días. Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla, como por ejemplo, si has trabajado a tiempo parcial o has tenido periodos de formación.

¿Cómo se calcula la duración del paro?

La duración de la prestación por desempleo se calcula en función de tus días cotizados y de tu edad. En general, se establece una relación directa entre el número de días cotizados y la duración de la prestación.

Por ejemplo, si tienes entre 26 y 47 años y has cotizado un mínimo de 360 días, tendrás derecho a una prestación de 120 días. Si has cotizado 720 días, tendrás derecho a 180 días, y así sucesivamente.

Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla, como por ejemplo, si tienes más de 45 años o si has trabajado en sectores con alta tasa de desempleo. En estos casos, podrías tener derecho a una prestación más larga.

Actualización de la tabla de días cotizados en 2023

La tabla de días cotizados se actualiza periódicamente en función de la evolución del mercado laboral y de las necesidades de los desempleados. En 2023, se han producido algunos cambios importantes en la tabla de días cotizados, como por ejemplo:

  • Se ha ampliado el plazo de cómputo de los días cotizados de 4 a 6 años.
  • Se ha aumentado el número mínimo de días cotizados para cobrar el paro de 360 a 365.
  • Se han establecido nuevas escalas de duración de la prestación en función de la edad y de los días cotizados.

Estos cambios han tenido un impacto positivo en los desempleados, ya que les permiten cobrar el paro durante un periodo de tiempo más largo y con una base de cotización más alta.

FAQ

1. ¿Cuántos días cotizados necesito para cobrar el paro?

Para cobrar el paro, necesitas tener un mínimo de 365 días cotizados en los últimos seis años.

2. ¿Cómo se calcula el importe del paro?

El importe del paro se calcula en función de tus días cotizados y de tu base de cotización. La base de cotización se divide entre 365 días para determinar el importe diario de la prestación.

3. ¿Cómo se calcula la duración del paro?

La duración del paro se calcula en función de tus días cotizados y de tu edad. En general, se establece una relación directa entre el número de días cotizados y la duración de la prestación.

4. ¿Se ha actualizado la tabla de días cotizados en 2023?

Sí, se han producido algunos cambios importantes en la tabla de días cotizados en 2023, como por ejemplo, la ampliación del plazo de cómputo de los días cotizados y el aumento del número mínimo de días cotizados para cobrar el paro.

Conclusion

La tabla de días cotizados es un tema complejo y cambiante, pero es fundamental para entender cómo se calcula el paro y cuánto tiempo podrás cobrarlo. En este artículo, hemos proporcionado toda la información necesaria para entender la tabla de días cotizados y hemos explicado los cambios introducidos en 2023.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad y que te haya ayudado a entender mejor tu situación como desempleado. No dudes en consultar a un profesional si tienes dudas o necesitas asesoramiento personalizado.

Referencias


Autor: L Editores

Lo L Editores es un espacio creado con pasión para compartir contenido original, útil e inspirador. Aquí encontrarás información actualizada, consejos prácticos y recursos pensados para mejorar tu día a día. Nuestro objetivo es brindarte una experiencia enriquecedora, con artículos cuidadosamente elaborados y una navegación sencilla y agradable.