Actualizado el
Subrogación: Definición y Ejemplos.
La subrogación es un concepto legal que se utiliza en el ámbito de los seguros y de los préstamos. En este artículo, nos vamos a centrar en el contexto de los seguros y vamos a explicar qué es la subrogación, cuándo se produce y qué ventajas e inconvenientes tiene. Además, incluiremos algunos ejemplos prácticos para que quede todo mucho más claro.
¿Qué es la subrogación?
La subrogación es un derecho que tiene una aseguradora cuando ha tenido que indemnizar a un asegurado por un siniestro. Gracias a este derecho, la aseguradora puede exigirle al responsable del siniestro que le pague el importe de la indemnización.
Esto quiere decir que, si un asegurado sufre un daño y la aseguradora paga el importe de la reparación o del indemnizamiento, la aseguradora puede ir contra el responsable del siniestro y exigirle que le devuelva el dinero.
Este derecho de subrogación se basa en el artículo 1129 del Código Civil, que dice lo siguiente:
"La subrogación tiene lugar en los casos siguientes: Cuando el acreedor, mediante pacto o sin pacto, cede a otro su crédito. En estos casos, la subrogación se hace de derecho, a no ser que se disponga otra cosa. Cuando la ley o el juez ordena que el deudor satisfaga el crédito a otro que no es el acreedor. Cuando paga el deudor el crédito al acreedor, y lo que paga es del deudor o de él y del acreedor. Cuando el tercero que satisface el crédito tiene acción para repetir sobre el deudor. En estos casos la subrogación es legal."
Ejemplos prácticos de subrogación
Para entender mejor el concepto de subrogación, vamos a ver algunos ejemplos prácticos:
- Imaginemos que tienes un seguro de coche y que otro conductor te ha chocado. La aseguradora de ese conductor es la responsable de indemnizarte y pagarte los daños que has sufrido en tu coche. Sin embargo, la aseguradora de tu coche también tiene derecho a subrogarse contra la aseguradora del conductor responsable para exigirle que le pague el importe de la indemnización.
- Supón que tienes un seguro de hogar y que sufres un robo en tu casa. La aseguradora te indemniza por el valor de los objetos robados y, a continuación, ejerce su derecho de subrogación contra el ladrón o su aseguradora para exigirle el pago de la indemnización.
Ventajas e inconvenientes de la subrogación
La subrogación tiene algunas ventajas e inconvenientes que conviene conocer. Por un lado, la aseguradora puede recuperar el dinero que ha tenido que gastar en indemnizar a su asegurado. Esto le permite mantener el equilibrio financiero y no tener que subir las primas de las pólizas.
Por otro lado, la subrogación también tiene inconvenientes. Por ejemplo, el proceso de reclamación puede ser largo y costoso. Además, en algunos casos, el responsable del siniestro no tiene dinero o no está asegurado, por lo que la aseguradora no podrá recuperar el dinero de la indemnización.
FAQ
- ¿Qué es la subrogación en el ámbito de los seguros? La subrogación es el derecho que tiene una aseguradora de exigirle al responsable de un siniestro que le pague el importe de la indemnización que ha tenido que pagar a su asegurado.
- ¿En qué casos se produce la subrogación? La subrogación se produce cuando un asegurado sufre un daño y la aseguradora paga el importe de la reparación o del indemnizamiento. Gracias a la subrogación, la aseguradora puede ir contra el responsable del siniestro y exigirle que le devuelva el dinero.
- ¿Qué ventajas tiene la subrogación? La subrogación permite a una aseguradora recuperar el dinero que ha tenido que gastar en indemnizar a su asegurado, lo que le permite mantener el equilibrio financiero y no tener que subir las primas de las pólizas.
- ¿Qué inconvenientes tiene la subrogación? El proceso de reclamación puede ser largo y costoso. Además, en algunos casos, el responsable del siniestro no tiene dinero o no está asegurado, por lo que la aseguradora no podrá recuperar el dinero de la indemnización.
Referencias
- Artículo 1129 del Código Civil: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=CE-A-1889-1993&p=20161208#20161208
La subrogación es un derecho que tienen las aseguradoras cuando han tenido que indemnizar a un asegurado por un siniestro. Gracias a este derecho, las aseguradoras pueden exigirle al responsable del siniestro que les pague el importe de la indemnización. La subrogación se produce cuando un asegurado sufre un daño y la aseguradora paga el importe de la reparación o del indemnizamiento, y tiene ventajas e inconvenientes que es importante conocer. Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor el concepto de subrogación.