Buscar
×

Sangrado leve fuera de regla: causas, cuándo consultar

Este artículo fue publicado por el autor Editores el 09/02/2025 y actualizado el 09/02/2025. Esta en la categoria Artículos.

El ciclo menstrual es un proceso natural y fluctuante en el cuerpo de las personas con útero. Sin embargo, cuando se presenta un sangrado leve fuera de regla, es decir, entre períodos o después de la menopausia, es normal preguntarse si se trata de algo preocupante o no. En este artículo, profundizaremos en las causas posibles de este tipo de sangrado y cuándo es necesario consultar a un especialista.

¿Qué es el sangrado leve fuera de regla?

El sangrado leve fuera de regla, también conocido como metrorragia, se define como cualquier hemorragia vaginal que ocurre en ausencia de menstruación o después de la menopausia. Puede ser leve, moderado o abundante, y puede durar desde unas horas hasta varios días.

Causas posibles de sangrado leve fuera de regla

Existen varias causas posibles de sangrado leve fuera de regla, algunas más preocupantes que otras. A continuación, enumeramos las más comunes:

1. Desajustes hormonales

Los desajustes hormonales son la causa más frecuente de sangrado leve fuera de regla. Las fluctuaciones hormonales pueden deberse a una variedad de factores, como el estrés, los cambios de peso o la edad. En ocasiones, el uso de anticonceptivos también puede desencadenar este tipo de sangrado.

2. Ovulación

La ovulación puede causar un ligero sangrado en algunas personas con útero. Este sangrado se produce cuando el óvulo es liberado del ovario y se denomina sangrado de ovulación o manchado de ovulación. Por lo general, es de corta duración y de poca intensidad.

3. Embarazo

El embarazo también puede ser una causa de sangrado leve fuera de regla. En las primeras semanas de gestación, algunas personas pueden experimentar lo que se conoce como "sangrado de implantación", que ocurre cuando el óvulo fecundado se adhiere al revestimiento del útero. No obstante, es importante tener en cuenta que el sangrado en el embarazo puede ser un signo de algo más grave, como un aborto espontáneo o una amenaza de aborto. Por lo tanto, si se experimenta sangrado durante el embarazo, es imprescindible consultar a un médico.

4. Infecciones

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) o las infecciones vaginales pueden causar sangrado leve fuera de regla. Estas infecciones pueden irritar el revestimiento del útero y provocar sangrado. Algunas de las ITS más comunes que causan sangrado son la clamidia y la gonorrea.

5. Fibromas uterinos

Los fibromas uterinos son tumores no cancerosos que crecen en el útero. Aunque la mayoría de las veces no causan síntomas, en algunos casos pueden provocar sangrado leve fuera de regla.

6. pólipos endometriales

Los pólipos endometriales son crecimientos benignos que se desarrollan en el revestimiento del útero. Al igual que los fibromas uterinos, suelen ser asintomáticos, pero en ocasiones pueden causar sangrado leve fuera de regla.

7. Trastornos de coagulación

Los trastornos de coagulación, como la hemofilia o la enfermedad de von Willebrand, pueden causar sangrado leve fuera de regla. Estas afecciones impiden que el cuerpo forme coágulos de sangre con normalidad, lo que puede dar lugar a hemorragias.

8. Cáncer

En raras ocasiones, el sangrado leve fuera de regla puede ser un signo de cáncer de cuello uterino o cáncer de útero. Por este motivo, es crucial prestar atención a cualquier sangrado anormal y consultar a un médico si persiste.

Cuándo consultar a un especialista

Aunque el sangrado leve fuera de regla suele ser benigno, en algunos casos puede ser un signo de algo más grave. Es recomendable consultar a un especialista si:

Un profesional médico será capaz de evaluar la causa del sangrado y ofrecer el tratamiento adecuado.

Preguntas frecuentes

El sangrado entre periodos puede tener varias causas, como desajustes hormonales, ovulación, embarazo, infecciones, fibromas uterinos, pólipos endometriales, trastornos de coagulación o cáncer. En la mayoría de los casos, el sangrado es benigno, pero es importante consultar a un especialista si persiste o va acompañado de otros síntomas preocupantes.

Sí, es posible quedar embarazada si se tiene sangrado después del sexo. El sangrado después del coito puede deberse a una variedad de causas, como la rotura de un vaso sanguíneo o el desprendimiento del revestimiento del útero. Si se sospecha que se puede estar embarazada, se recomienda realizar una prueba de embarazo.

El sangrado después de la menopausia puede ser un signo de algo más grave, como el cáncer de cuello uterino o el cáncer de útero. Por este motivo, es importante consultar a un especialista si se experimenta sangrado después de la menopausia.

Referencias

  1. Mayo Clinic. (2021). Spotting between periods: When to see a doctor. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/womens-health/expert-answers/spotting-between-periods/faq-20058327
  2. American College of Obstetricians and Gynecologists. (2020). Abnormal Uterine Bleeding. https://www.acog.org/patient-resources/faqs/gynecologic-problems/abnormal-uterine-bleeding
  3. Cleveland Clinic. (2021). Abnormal Uterine Bleeding. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15127-abnormal-uterine-bleeding
  4. National Health Service. (2019). Vaginal bleeding - when to get help. https://www.nhs.uk/conditions/vaginal-bleeding/when-to-get-help/

Deja un comentario