Buscar
×

Playas Tarragona: Guía Completa 🐬☀️🌊

Este artículo fue publicado por el autor Editores el 09/02/2025 y actualizado el 09/02/2025. Esta en la categoria Artículos.

Tarragona, una ciudad costera catalana con más de 2000 años de historia, ofrece una gran variedad de playas y calas que harán las delicias de los amantes del sol y del mar. En esta guía completa te mostraremos las mejores playas de Tarragona, sus características y cómo llegar a ellas. ¡Empecemos!

Playa Larga

Comenzamos nuestra ruta por la Playa Larga, una playa urbana de más de un kilómetro de longitud situada en el centro de la ciudad. Su arena dorada y sus aguas tranquilas la convierten en una opción perfecta para familias con niños. Además, en la playa encontrarás diversos servicios como chiringuitos, alquiler de hamacas y sombrillas, y duchas.

Para llegar a la Playa Larga puedes coger el autobús urbano línea 9 o 41, o aparcar en el parking de la playa.

Playa del Miracle

La Playa del Miracle es una de las playas más conocidas de Tarragona, gracias a su situación privilegiada al lado del casco antiguo de la ciudad. Su arena fina y dorada y sus aguas transparentes hacen de ella un lugar perfecto para practicar snorkel o simplemente disfrutar del sol y el mar.

La Playa del Miracle cuenta con diversos servicios como aparcamiento, duchas, alquiler de hamacas y sombrillas, y chiringuitos. Para llegar a ella puedes coger el autobús urbano línea 10, 11 o 21, o aparcar en el parking del Tinglado.

Cala Fonda

Si lo que buscas es tranquilidad y belleza natural, no te pierdas la Cala Fonda, también conocida como Cala Jovera. Se trata de una cala ubicada en el Parque Natural del Delta del Ebro, rodeada de acantilados y vegetación mediterránea. Su arena blanca y sus aguas cristalinas la convierten en un lugar único para practicar snorkel o buceo.

Para llegar a la Cala Fonda puedes aparcar en el parking del Parque Natural y seguir un camino de unos 15 minutos hasta la cala.

Playa del Torn

La Playa del Torn, situada en el municipio de Tamarit, es una playa de arena dorada y aguas tranquilas rodeada de vegetación. Su longitud de más de 500 metros la hace ideal para practicar deportes de playa como vóley o fútbol.

En la Playa del Torn podrás encontrar diversos servicios como aparcamiento, duchas, alquiler de hamacas y sombrillas, y chiringuitos. Para llegar a ella puedes tomar el tren de cercanías hasta la estación de Altafulla-Tamarit y seguir andando unos 10 minutos.

Cala de l'Home Mort

La Cala de l'Home Mort es una cala de arena y piedras situada en el Parque Natural del Delta del Ebro. Su nombre proviene de la leyenda de un pirata que fue enterrado en la cala. Su belleza natural y su tranquilidad la hacen ideal para desconectar del mundo y disfrutar del mar en su estado más puro.

Para llegar a la Cala de l'Home Mort puedes aparcar en el parking del Parque Natural y seguir un camino de unos 20 minutos hasta la cala.

Conclusión

Tarragona ofrece una gran variedad de playas y calas que se adaptan a todos los gustos y necesidades. Desde playas urbanas con todos los servicios, hasta calas de difícil acceso donde disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. ¡No te lo pierdas!

FAQ

¿Cómo llego a las playas de Tarragona?

Puedes llegar a las playas de Tarragona en coche, autobús urbano o tren de cercanías. Cada playa cuenta con parking y servicio de autobús o tren cercano.

¿Hay servicios en las playas de Tarragona?

Sí, la mayoría de las playas de Tarragona cuentan con servicios como aparcamiento, duchas, alquiler de hamacas y sombrillas, y chiringuitos.

¿Qué playa es mejor para practicar snorkel o buceo?

La Cala Fonda es una de las mejores playas para practicar snorkel o buceo gracias a sus aguas transparentes y su belleza natural.

¿Hay playas urbanas en Tarragona?

Sí, la Playa Larga y la Playa del Miracle son dos playas urbanas de Tarragona con todos los servicios y fácil acceso.

Referencias


Deja un comentario