Guía Completa Incoterms 2020
Este artículo fue publicado por el autor Editores el 09/02/2025 y actualizado el 09/02/2025. Esta en la categoria Artículos.
- ¿Qué son los Incoterms 2020?
- ¿Por qué son importantes los Incoterms 2020?
- Incoterms marítimos y terrestres
- Incoterms marítimos
- Incoterms terrestres
- Cómo usar los Incoterms 2020
- Preguntas frecuentes
- ¿Los Incoterms 2020 son obligatorios?
- ¿Puedo usar Incoterms anteriores a 2020?
- ¿Los Incoterms 2020 se aplican a todas las mercancías?
- Conclusión
- Referencias
Como especialistas en contenido, sabemos lo importante que es utilizar términos claros y estandarizados en las operaciones de comercio internacional. Los Incoterms, o International Commercial Terms, son un conjunto de reglas publicadas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) que definen los derechos y obligaciones de los vendedores y compradores en las transacciones internacionales.
Los Incoterms 2020 son la última versión de estos términos, y esta guía completa te ayudará a entenderlos y aplicarlos correctamente. Ya sea que seas un vendedor o un comprador, conocer los Incoterms 2020 te permitirá asegurar una compra o venta exitosa y minimizar los riesgos y las confusiones.
¿Qué son los Incoterms 2020?
Los Incoterms 2020 son un conjunto de 11 términos comerciales internacionales que se dividen en dos grupos: Incoterms marítimos y Incoterms terrestres. Estos términos definen los puntos donde se transfieren los riesgos y las responsabilidades entre el vendedor y el comprador en una transacción comercial internacional.
Los Incoterms marítimos se usan para transacciones que involucran el transporte de mercancías por vía marítima, como el FOB (Free On Board) y el CIF (Cost, Insurance, and Freight). Por otro lado, los Incoterms terrestres se usan para transacciones que involucran el transporte terrestre, como el EXW (Ex Works) y el DDP (Delivered Duty Paid).
¿Por qué son importantes los Incoterms 2020?
Los Incoterms 2020 son importantes porque establecen claramente los derechos y las responsabilidades de las partes en una transacción. Estos términos ayudan a prevenir confusiones y malentendidos entre el vendedor y el comprador, y protegen a ambas partes en caso de problemas durante el transporte de las mercancías.
Además, los Incoterms 2020 son reconocidos internacionalmente, lo que facilita el comercio entre países y reduce los riesgos de fraude y engaño. Al usar estos términos, puedes estar seguro de que todos los participantes en la transacción entienden claramente lo que se espera de ellos.
Incoterms marítimos y terrestres
Como mencionamos anteriormente, los Incoterms se dividen en dos grupos: Incoterms marítimos y Incoterms terrestres. A continuación, te presentamos los términos más comunes de cada grupo y sus significados:
Incoterms marítimos
- FOB (Free On Board): El vendedor entrega la mercancía al transportista en el puerto de origen y paga todos los gastos y riesgos asociados con el transporte hasta el puerto de destino.
- CIF (Cost, Insurance, and Freight): Similar al FOB, pero el vendedor también paga el seguro de la mercancía durante el transporte.
- CFR (Cost and Freight): El vendedor paga todos los gastos y riesgos asociados con el transporte hasta el puerto de destino, pero no paga el seguro de la mercancía.
Incoterms terrestres
- EXW (Ex Works): El vendedor entrega la mercancía en sus instalaciones y el comprador es responsable de todos los gastos y riesgos asociados con el transporte.
- FCA (Free Carrier): El vendedor entrega la mercancía al transportista designado por el comprador en el puerto de origen y el comprador es responsable de todos los gastos y riesgos asociados con el transporte.
- DDP (Delivered Duty Paid): El vendedor entrega la mercancía en las instalaciones del comprador y paga todos los gastos y riesgos asociados con el transporte, incluyendo los impuestos y aranceles del país de destino.
Cómo usar los Incoterms 2020
Para usar correctamente los Incoterms 2020, es importante seguir los siguientes pasos:
- Determina el Incoterm que más se adapta a tu transacción. Ten en cuenta el tipo de transporte, el origen y el destino de la mercancía, y los costos y riesgos asociados con la transacción.
- Incluye el Incoterm en tu contrato de venta. Es recomendable especificar el lugar y la fecha de entrega de la mercancía, así como los gastos y riesgos asociados con el transporte.
- Comunícate claramente con la otra parte. Asegúrate de que el vendedor y el comprador entiendan claramente sus derechos y responsabilidades en la transacción.
- Verifica que el transportista esté familiarizado con el Incoterm. Asegúrate de que el transportista esté al tanto del Incoterm y de sus obligaciones en la transacción.
- Documenta todo el proceso. Guarda copias de todos los documentos relacionados con la transacción, incluyendo el contrato de venta, los documentos de transporte, y los recibos de pago.
Preguntas frecuentes
¿Los Incoterms 2020 son obligatorios?
No, los Incoterms 2020 no son obligatorios, pero son ampliamente aceptados y recomendados en las transacciones internacionales.
¿Puedo usar Incoterms anteriores a 2020?
Sí, puedes seguir usando Incoterms anteriores a 2020, pero se recomienda actualizarte a las nuevas normas para aprovechar las mejoras y actualizaciones.
¿Los Incoterms 2020 se aplican a todas las mercancías?
No, los Incoterms 2020 no se aplican a todas las mercancías. Por ejemplo, no se usan para productos perecederos o mercancías peligrosas.
Conclusión
Los Incoterms 2020 son una herramienta valiosa para los vendedores y compradores en el comercio internacional. Estos términos definen claramente los derechos y responsabilidades de ambas partes, y reducen los riesgos y confusiones en el transporte de mercancías. Si estás involucrado en transacciones internacionales, asegúrate de conocer y usar los Incoterms 2020.
Referencias
- International Chamber of Commerce. (2020). Incoterms 2020. Recuperado el 1 de marzo de 2023 de https://iccwbo.org/resources-for-business/incoterms-rules/incoterms-2020/
- Export.gov. (2021). Incoterms 2020: A Guide for U.S. Exporters. Recuperado el 1 de marzo de 2023 de https://www.export.gov/apex/article2?id=Incoterms-2020-A-Guide-for-U-S-Exporters
- Investopedia. (2022). Incoterms. Recuperado el 1 de marzo de 2023 de https://www.investopedia.com/terms/i/incoterms.asp
Deja un comentario