L Editores

Publicado en
Actualizado el

GLPI: Guía completa y tutorial paso a paso


GLPI (Gestión Libre de Parque Informático) es una solución open source de gestión de activos informáticos y problemas técnicos. Es una herramienta potente y flexible que permite a los administradores de TI gestionar de forma eficiente y centralizada sus recursos informáticos.

Introducción a GLPI

GLPI fue creado en 2003 por Jean-Mathieu Doléans y actualmente es mantenido por una comunidad activa de desarrolladores y usuarios. GLPI está escrito en PHP y utiliza una base de datos MySQL o PostgreSQL. Está disponible en más de 40 idiomas y cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar.

GLPI es una solución completa de gestión de activos informáticos que permite a los administradores de TI realizar un seguimiento de los activos hardware y software, así como de los problemas técnicos asociados a ellos. Además, GLPI incluye un sistema de tickets para gestionar y solucionar los problemas reportados por los usuarios.

Instalación de GLPI

La instalación de GLPI es sencilla y se puede realizar en tres pasos:

  1. Descargar la última versión de GLPI desde la página oficial.
  2. Crear una base de datos en MySQL o PostgreSQL.
  3. Ejecutar el script de instalación de GLPI.

Después de la instalación, se puede acceder a GLPI mediante un navegador web. La primera vez que iniciemos sesión, tendremos que configurar algunos parámetros básicos, como el idioma y la zona horaria.

Configuración de GLPI

GLPI incluye una gran cantidad de opciones de configuración que permiten adaptar la herramienta a las necesidades de cada organización. Entre ellas, destacamos:

  • Gestión de usuarios y perfiles: GLPI permite crear y gestionar usuarios y perfiles, asignando diferentes niveles de permisos y accesos a cada uno de ellos.
  • Gestión de activos: GLPI permite realizar un seguimiento de los activos hardware y software, asignándoles diferentes estados y localizaciones.
  • Gestión de problemas: GLPI incluye un sistema de tickets para gestionar y solucionar los problemas reportados por los usuarios.
  • Gestión de inventario: GLPI permite realizar un inventario de los activos informáticos y generar informes detallados de su estado y localización.

Uso de GLPI

El uso de GLPI es sencillo y se basa en tres módulos principales:

  • Catálogo: Es el módulo de gestión de activos. Permite añadir y eliminar activos, asignarles estados y localizaciones, y realizar un seguimiento de su historia.
  • Ayuda: Es el módulo de gestión de problemas. Permite crear y gestionar tickets, asignarlos a diferentes agentes y seguir su progreso.
  • Inventario: Es el módulo de gestión de inventario. Permite generar informes detallados de los activos informáticos, su estado y localización.

Además, GLPI incluye una gran cantidad de plugins y módulos adicionales que permiten ampliar sus funcionalidades y adaptarla a las necesidades de cada organización.

Conclusión

GLPI es una herramienta de gestión de activos informáticos y problemas técnicos open source potente y flexible. Su instalación y configuración son sencillas y permite adaptar la herramienta a las necesidades de cada organización.

Gracias a su interfaz intuitiva y fácil de usar, GLPI es una solución ideal para administradores de TI que quieran gestionar de forma eficiente y centralizada sus recursos informáticos.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es GLPI?

GLPI es una solución open source de gestión de activos informáticos y problemas técnicos.

¿Para quién es GLPI?

GLPI es una herramienta ideal para administradores de TI que quieran gestionar de forma eficiente y centralizada sus recursos informáticos.

¿Cómo se instala GLPI?

La instalación de GLPI se realiza en tres pasos: descargar la última versión de GLPI, crear una base de datos en MySQL o PostgreSQL, y ejecutar el script de instalación.

¿Cómo se configura GLPI?

GLPI incluye una gran cantidad de opciones de configuración que permiten adaptar la herramienta a las necesidades de cada organización.

¿Cómo se usa GLPI?

El uso de GLPI se basa en tres módulos principales: Catálogo, Ayuda e Inventario.

Referencias


Autor: L Editores

Lo L Editores es un espacio creado con pasión para compartir contenido original, útil e inspirador. Aquí encontrarás información actualizada, consejos prácticos y recursos pensados para mejorar tu día a día. Nuestro objetivo es brindarte una experiencia enriquecedora, con artículos cuidadosamente elaborados y una navegación sencilla y agradable.