L Editores

Publicado en
Actualizado el

Gitano en España: Historia, Cultura y Actualidad


En España, la presencia de los gitanos se remonta a más de 500 años. Durante este tiempo, han dejado una huella imborrable en la cultura y sociedad española. Sin embargo, su historia ha estado marcada por la discriminación y la persecución. En este artículo, exploraremos la historia, la cultura y la actualidad de los gitanos en España.

Historia

Los gitanos llegaron a España a finales del siglo XV, procedentes del norte de la India. Se asentaron en Andalucía y Extremadura, y desde allí se extendieron por el resto del país. Durante siglos, fueron objeto de persecución y marginación. En 1499, los Reyes Católicos emitieron un decreto que ordenaba la expulsión de los gitanos, pero no pudieron cumplirlo debido a la falta de recursos.

Durante el siglo XVI, los gitanos fueron objeto de varias leyes restrictivas que les impedían ejercer determinadas profesiones y les obligaban a llevar un distintivo. En el siglo XVII, el Santo Oficio de la Inquisición persiguió a los gitanos por supuestas prácticas diabólicas.

La situación cambió durante el siglo XIX, con la llegada del liberalismo y la abolición de las leyes restrictivas. Sin embargo, la marginación y la discriminación continuaron. En 1931, durante la Segunda República, se aprobó la primera ley de protección de los gitanos. Sin embargo, la Guerra Civil y la dictadura de Franco frenaron su aplicación.

En 1978, con la llegada de la democracia, se aprobó la Constitución Española, que reconoció la igualdad de todos los ciudadanos y prohibió la discriminación por razón de raza o etnia. Sin embargo, la discriminación y la marginación de los gitanos continuaron.

Cultura

La cultura gitana es rica y diversa. Los gitanos han desarrollado una lengua propia, el caló, que es una mezcla de español y lenguas indias. También tienen una música y una danza características, como el flamenco.

El flamenco es una forma de música y baile originaria de Andalucía. Es el resultado de la fusión de la cultura gitana con la cultura andaluza. El cante, el toque y el baile son los tres elementos fundamentales del flamenco.

Los gitanos también tienen una tradición artesanal, como la forja y la joyería. La forja gitana tiene un estilo propio y se caracteriza por su creatividad y su calidad.

Actualidad

En la actualidad, la situación de los gitanos en España sigue siendo complicada. A pesar de los avances legales, la discriminación y la marginación siguen presentes. Según un informe de la Fundación Secretariado Gitano, el 42% de los gitanos españoles vive en riesgo de pobreza y exclusión social.

Sin embargo, en los últimos años se ha producido un cambio de actitud hacia los gitanos. Se han creado asociaciones y programas para promover su integración y su participación en la sociedad. La Ley de Igualdad y no Discriminación de 2014 es un ejemplo de este cambio.

FAQ

¿Quiénes son los gitanos?

Los gitanos son una etnia originaria del norte de la India que llegó a España a finales del siglo XV.

¿Cómo se llaman los gitanos en España?

En España, los gitanos se autodenominan calé o gitano.

¿Cuál es la lengua de los gitanos?

La lengua de los gitanos es el caló, una mezcla de español y lenguas indias.

¿Cómo se llama la música gitana?

La música gitana se llama flamenco.

¿Cómo se llama la danza gitana?

La danza gitana se llama también flamenco.

Referencias


Autor: L Editores

Lo L Editores es un espacio creado con pasión para compartir contenido original, útil e inspirador. Aquí encontrarás información actualizada, consejos prácticos y recursos pensados para mejorar tu día a día. Nuestro objetivo es brindarte una experiencia enriquecedora, con artículos cuidadosamente elaborados y una navegación sencilla y agradable.