Actualizado el
Fiat Cinquecento: Historia, características y modelos
El Fiat Cinquecento marca una época en la historia del automovilismo. Este pequeño y emblemático coche ha sido un símbolo de la movilidad urbana y el estilo de vida italiano desde su presentación en 1991. En este artículo, exploraremos los orígenes, las características y los diferentes modelos de este querido vehículo.
Orígenes del Fiat Cinquecento
El Fiat Cinquecento es el sucesor del popular Fiat 126, producido entre 1972 y 2000. La empresa italiana decidió sustituir al 126 por un modelo más moderno y eficiente, y ese fue el Cinquecento. El nombre significa "quincientos" en italiano, en referencia a la cilindrada de su motor de 0,9 litros.
El Cinquecento fue diseñado por el Centro Stile Fiat, en colaboración con el gigante alemán, Volkswagen. Su producción se inició en la fábrica de Melfi, Italia, en 1991. Durante su vida útil, el Fiat Cinquecento atravesó dos generaciones y se comercializó en diferentes versiones.
Características del Fiat Cinquecento
El Fiat Cinquecento es conocido por su pequeño tamaño, su agilidad, su bajo consumo y su simpatía. Sus dimensiones exteriores son de 3,37 metros de longitud, 1,46 de ancho y 1,39 de altura. Su peso en vacío es de tan solo 720 kg, lo que contribuye a su buena maniobrabilidad y consumo de combustible.
En cuanto a la mecánica, el Cinquecento equipó diferentes motores de gasolina y diésel a lo largo de su historia. Los más comunes son los motores de 0,9 litros y 1,1 litros de gasolina, y el motor diésel de 1,7 litros. Los motores de gasolina desarrollan entre 45 y 60 CV de potencia, mientras que el diésel alcanza los 57 CV.
El Fiat Cinquecento ofrece una suspensión delantera de tipo McPherson y una trasera con eje rígido y ballestas. Esto le proporciona un comportamiento ágil y divertido en ciudad, aunque puede resultar algo incómodo en viajes largos.
Modelos del Fiat Cinquecento
El Fiat Cinquecento ha tenido dos generaciones y diferentes versiones durante su existencia. A continuación, repasamos los modelos más significativos:
Primera generación (1991-1998):
- Cinquecento: Es la versión básica, equipada con el motor de 0,9 litros y 45 CV. Cuenta con dirección asistida, elevalunas eléctricos delanteros y cierre centralizado con mando a distancia.
- Cinquecento Sporting: Es la versión deportiva del Cinquecento. Monta un motor de 1,1 litros y 60 CV, junto con diferencial autoblocante y frenos de disco en las cuatro ruedas. Además, presenta una estética más agresiva, con paragolpes y molduras laterales específicos.
- Cinquecento Sporting "Giallo Fly": Edición especial limitada a 5.000 unidades, con carrocería amarilla y detalles en negro.
Segunda generación (1998-2007):
- Cinquecento: La segunda generación del Cinquecento estrena un diseño más redondeado y actual. Mantiene el motor de 0,9 litros y 45 CV, pero mejora la calidad de los materiales y el equipamiento.
- Cinquecento Sporting: El Sporting de la segunda generación equipa un motor de 1,1 litros y 54 CV. Presenta una estética deportiva y suspensiones más firmes.
- Cinquecento Van: Versión comercial del Cinquecento, con una capacidad de carga de 540 litros.
FAQ
1. ¿Cuántos tipos de Fiat Cinquecento existen?
Hay dos generaciones del Fiat Cinquecento, cada una con diferentes versiones y ediciones especiales.
2. ¿Qué significa el nombre "Cinquecento"?
Significa "quincientos" en italiano, en referencia a la cilindrada del motor original de 0,9 litros.
3. ¿Es el Fiat Cinquecento un coche confortable?
El Fiat Cinquecento no es el coche más cómodo, especialmente en viajes largos. Su suspensión trasera y falta de espacio en las plazas traseras pueden resultar incómodas.
4. ¿Cómo es el consumo de combustible del Fiat Cinquecento?
El Fiat Cinquecento es conocido por su bajo consumo de combustible, gracias a su pequeño motor y su bajo peso.
5. ¿Es fácil aparcar un Fiat Cinquecento?
Sí, el Fiat Cinquecento es un coche muy pequeño y ágil, por lo que es fácil encontrar aparcamiento.