Ecommerce: Qué es y cómo funciona.
Este artículo fue publicado por el autor Editores el 09/02/2025 y actualizado el 09/02/2025. Esta en la categoria Artículos.
El comercio electrónico, o ecommerce, es una forma de realizar transacciones comerciales a través de las redes informáticas, principalmente la Internet. La venta de productos y servicios en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década y se ha convertido en una pieza clave del comercio mundial.
En este artículo, abordaremos los conceptos básicos del ecommerce, incluyendo su historia, tipos, características y cómo funciona.
Historia del ecommerce
El origen del comercio electrónico se remonta a los años 70, cuando se comenzó a utilizar la tecnología para realizar transacciones financieras. Sin embargo, el término "ecommerce" no se popularizó hasta finales de los 90, con el auge de la World Wide Web.
Desde entonces, el ecommerce ha experimentado un crecimiento constante, especialmente en los últimos años gracias a la expansión de la red de internet, el desarrollo de dispositivos móviles y la mejora de la tecnología de pagos en línea.
Tipos de ecommerce
Existen principalmente cuatro tipos de ecommerce:
- B2B (Business-to-Business): transacciones entre empresas, como la compra de suministros o equipos.
- B2C (Business-to-Consumer): transacciones entre empresas y consumidores, como la compra de productos o servicios en línea.
- C2B (Consumer-to-Business): transacciones en las que el consumidor ofrece un producto o servicio a la empresa.
- C2C (Consumer-to-Consumer): transacciones entre consumidores, como la compra-venta de productos de segunda mano.
Características del ecommerce
El comercio electrónico cuenta con las siguientes características:
- Globalidad: el ecommerce permite realizar transacciones sin importar la ubicación geográfica.
- 24/7: la actividad en línea no tiene límites, por lo que las tiendas virtuales pueden estar abiertas las 24 horas del día.
- Personalización: las plataformas de ecommerce permiten crear experiencias personalizadas, adaptadas a las preferencias y necesidades de los clientes.
- Automatización: los procesos de compra y venta se pueden automatizar, reduciendo los costos y aumentando la eficiencia.
- Seguridad: la tecnología de pagos en línea ha evolucionado notablemente en la última década, ofreciendo mayor seguridad y protección para los usuarios.
Cómo funciona el ecommerce
El proceso de compra en un sitio de ecommerce se divide en cuatro etapas:
- Exploración: el cliente navega por la tienda virtual, selecciona los productos y agrega ellos al carrito de compras.
- Confirmación: el cliente revisa el carrito de compras, introduce sus datos personales y de envío y selecciona el método de pago.
- Pago: el cliente realiza el pago a través del método seleccionado. La plataforma de ecommerce procesa el pago y actualiza el inventario.
- Entrega: el producto se envía al cliente en la dirección indicada.
Conclusión
El comercio electrónico está cambiando la forma en que se realizan las transacciones comerciales, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos para las empresas y los consumidores. El crecimiento del ecommerce no muestra signos de desaceleración y se espera que siga expandiéndose en los próximos años.
FAQ
¿Qué es el ecommerce?
El ecommerce, o comercio electrónico, es el proceso de realizar transacciones comerciales a través de las redes informáticas, principalmente la Internet.
¿Qué tipos de ecommerce existen?
Existen cuatro tipos de ecommerce: B2B, B2C, C2B y C2C.
¿Cómo funciona el ecommerce?
El proceso de compra en un sitio de ecommerce se divide en cuatro etapas: exploración, confirmación, pago y entrega.
Referencias
- Wikipedia: Comercio electrónico
- Statista: Comercio electrónico B2B en España 2020
- Shopify: ¿Qué es el ecommerce y cómo funciona?
- Observatorio de la Cultura y el Comercio Electrónico
Deja un comentario