Actualizado el
Bromazepam: Para Qué Sirve y Efectos
Cuando hablamos de trastornos de ansiedad y de sueño, inevitablemente se mencionan a las benzodiacepinas como una de las opciones terapéuticas más utilizadas y efectivas. Una de ellas es el bromazepam, un fármaco que está indicado en el tratamiento de trastornos relacionados con la ansiedad y con el insomnio. En este artículo te explicaremos en detalle para qué sirve el bromazepam y cuáles son los efectos que produce.
¿Qué es el bromazepam?
El bromazepam pertenece al grupo de las benzodiacepinas, unas sustancias con propiedades ansiolíticas, anticonvulsivas y sedantes. El bromazepam se distingue por su vida media larga, lo que significa que el efecto del medicamento se mantiene durante un tiempo prolongado. La dosis habitual de bromazepam oscila entre 3 y 12 mg al día, y puede administrarse en comprimidos o en forma líquida.
¿Para qué sirve el bromazepam?
El principal uso del bromazepam es el tratamiento de los trastornos de ansiedad y del insomnio. Se utiliza en situaciones de estrés agudo, como la ansiedad anticipatoria o las crisis de angustia, y en trastornos de ansiedad generalizada o social. Asimismo, el bromazepam puede administrarse en personas con insomnio transitorio o crónico.
Además, el bromazepam se utiliza en el tratamiento de otros trastornos, como el síndrome de abstinencia al alcohol o en el manejo del delirium tremens. También se emplea en algunas cirugías o en procedimientos médicos invasivos.
Efectos del bromazepam
Los efectos del bromazepam están relacionados con sus propiedades ansiolíticas y sedantes. Entre los efectos más frecuentes se encuentran:
- Sedación: El bromazepam produce una sensación de relajación y somnolencia. Esto es especialmente importante en el tratamiento del insomnio.
- ** reducción de la ansiedad:** El bromazepam reduce la ansiedad y el estrés en situaciones de estrés agudo o crónico.
- Miomodulación: El bromazepam produce una relajación muscular que puede ser útil en el tratamiento de trastornos como la distonía o la espasticidad.
- Anticonvulsivante: El bromazepam se utiliza en el tratamiento de algunos tipos de convulsiones, especialmente en las que se asocian con la ansiedad o el estrés.
No obstante, el bromazepam también produce efectos adversos. Los más frecuentes son:
- Somnolencia: El bromazepam produce somnolencia y puede afectar la capacidad de conducir u operar maquinaria.
- Trastornos cognitivos: El bromazepam puede producir trastornos de memoria, disminución de la concentración y alteraciones en el rendimiento psicomotor.
- Déficit de coordinación: El bromazepam produce un déficit de coordinación que puede aumentar el riesgo de accidentes.
- Trastornos del habla: El bromazepam puede producir alteraciones en el habla y problemas de equilibrio.
- Dependencia: El bromazepam puede producir dependencia física y psicológica, especialmente si se utiliza a largo plazo o en altas dosis.
Es importante tener en cuenta que el bromazepam no debe utilizarse en personas con trastornos respiratorios graves, enfermedades hepáticas o renales, o en mujeres embarazadas o lactantes.
Conclusión
En resumen, el bromazepam es un fármaco benzodiacepínico con propiedades ansiolíticas, anticonvulsivas y sedantes. Se utiliza en el tratamiento de trastornos de ansiedad y del insomnio, y en situaciones de estrés agudo o crónico. El bromazepam produce una sedación y una reducción de la ansiedad que pueden ser útiles en el tratamiento de trastornos como el insomnio o el síndrome de abstinencia al alcohol. No obstante, el bromazepam también produce efectos adversos, especialmente en cuanto a la somnolencia, los trastornos cognitivos y la dependencia física y psicológica. Por este motivo, es importante utilizar el bromazepam bajo la supervisión de un médico y respetar las dosis recomendadas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el bromazepam?
El bromazepam es un fármaco benzodiacepínico con propiedades ansiolíticas, anticonvulsivas y sedantes.
¿Para qué sirve el bromazepam?
El bromazepam se utiliza en el tratamiento de trastornos de ansiedad y del insomnio, y en situaciones de estrés agudo o crónico.
¿Cuáles son los efectos del bromazepam?
El bromazepam produce una sedación y una reducción de la ansiedad que pueden ser útiles en el tratamiento de trastornos como el insomnio o el síndrome de abstinencia al alcohol. También produce efectos adversos, especialmente en cuanto a la somnolencia, los trastornos cognitivos y la dependencia física y psicológica.
¿Quién no debe utilizar el bromazepam?
No se recomienda el uso del bromazepam en personas con trastornos respiratorios graves, enfermedades hepáticas o renales, o en mujeres embarazadas o lactantes.
Referencias
- Instituto Nacional de Servicios de Salud. (2021). Benzodiacepinas. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682045.html
- Sociedad Española de Neurología. (2018). Trastornos del Sueño. Recuperado de https://www.sen.es/sites/default/files/2018-07/2018-trastornos-del-sueno-psicofarmacologia.pdf
- Asociación Española de Psiquiatría. (2019). Trastornos de Ansiedad. Recuperado de https://www.aep.es/sites/default/files/publicaciones/trastornos-de-ansiedad.pdf