L Editores

Publicado en
Actualizado el

Arcoxia: Para qué sirve, usos y efectos secundarios


Arcoxia es un medicamento recetado que pertenece a la clase de los inhibidores selectivos de la COX-2. Se utiliza para tratar diversas afecciones dolorosas y antiinflamatorias, como la osteoartritis, la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante.

Para qué sirve Arcoxia

La medicina Arcoxia se receta para aliviar el dolor y la inflamación asociados con diversas condiciones. Entre sus afecciones más comunes se encuentran:

  • Osteoartritis: Una enfermedad degenerativa de las articulaciones que causa dolor y rigidez.
  • Artritis reumatoide: Una enfermedad autoinmune que causa inflamación en las articulaciones.
  • Espondilitis anquilosante: Una enfermedad inflamatoria de la columna vertebral que provoca dolor y rigidez.

Arcoxia también se usa para tratar la dismenorrea primaria (dolor menstrual) y la poliposis nasal (crecimiento anormal de tejido nasal).

Usos de Arcoxia

Arcoxia se utiliza como un tratamiento a corto plazo para el dolor y la inflamación en adultos. Se administra por vía oral y se debe tomar con o sin alimentos. El médico determinará la dosis y la duración del tratamiento según las necesidades del paciente y la afección tratada.

La dosis típica de Arcoxia es de 60 a 120 mg una vez al día. Sin embargo, el médico puede recetar una dosis diferente dependiendo del tipo y la gravedad de la afección. Los pacientes con problemas renales o hepáticos pueden necesitar una dosis menor.

Efectos secundarios de Arcoxia

Al igual que con cualquier medicamento, Arcoxia puede causar efectos secundarios. Los más comunes incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Hinchazón
  • Retención de líquidos
  • Dolor en las articulaciones
  • Sarpullido

Además, Arcoxia puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves, como ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares. Por lo tanto, el médico debe evaluar cuidadosamente el riesgo-beneficio antes de recetar Arcoxia a pacientes con problemas cardiovasculares.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Arcoxia?

Arcoxia es un medicamento recetado que pertenece a la clase de los inhibidores selectivos de la COX-2. Se utiliza para tratar el dolor y la inflamación asociados con diversas condiciones.

¿Para qué se utiliza Arcoxia?

Arcoxia se utiliza para tratar el dolor y la inflamación asociados con afecciones como la osteoartritis, la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante, entre otras.

¿Cómo se administra Arcoxia?

Arcoxia se administra por vía oral y se debe tomar con o sin alimentos, una vez al día.

¿Qué dosis se receta de Arcoxia?

La dosis típica de Arcoxia es de 60 a 120 mg una vez al día. Sin embargo, la dosis puede variar dependiendo del tipo y la gravedad de la afección.

¿Cuáles son los efectos secundarios de Arcoxia?

Los efectos secundarios más comunes de Arcoxia incluyen dolor de cabeza, náuseas, diarrea, dolor abdominal, hinchazón, retención de líquidos, dolor en las articulaciones y sarpullido. Además, Arcoxia puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves.

Referencias

  1. Arcoxia (etoricoxib). Información para profesionales sanitarios. Laboratorios MSD. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-es/professional/medicamentos/analg%C3%A9sicos-y-antiinflamatorios/arcoxia-etoricoxib
  2. Etoricoxib (Arcoxia). Base de datos de medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Disponible en: https://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/ft/83963/FT_83963.pdf
  3. Inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2 (Cox-2). Información para pacientes. Laboratorios MSD. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/enfermedades-de-los-huesos-articulaciones-m%C3%AD%C3%BAsculos-y-tejidos-conectivos/analg%C3%A9sicos-y-antiinflamatorios/inhibidores-selectivos-de-la-ciclooxigenasa-2-cox-2

Este artículo se ha redactado únicamente con fines informativos y educativos. No pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, ni tampoco el diagnóstico o tratamiento de problemas de salud. Si tiene alguna duda sobre su salud o el uso de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico cualificado.


Autor: L Editores

Lo L Editores es un espacio creado con pasión para compartir contenido original, útil e inspirador. Aquí encontrarás información actualizada, consejos prácticos y recursos pensados para mejorar tu día a día. Nuestro objetivo es brindarte una experiencia enriquecedora, con artículos cuidadosamente elaborados y una navegación sencilla y agradable.