L Editores

Publicado en
Actualizado el

12 21 Significado: Descubre su Importancia y Simbolismo


El 12 de diciembre se conoce como el día 12/21, y es una fecha importante en varias culturas y tradiciones. Este día marcó el solsticio de invierno en el hemisferio norte, y el solsticio de verano en el hemisferio sur, y ha sido celebrado durante miles de años. En este artículo, exploraremos el significado y el simbolismo del 12/21, y descubriremos por qué es una fecha tan especial.

El número 12 ha sido considerado sagrado en muchas culturas y religiones. Se encuentra en la Biblia, en el Corán, y en las tradiciones hindúes y budistas. El número 12 representa la perfección y la plenitud, y se asocia con los ciclos de la naturaleza y la vida. El 21, por su parte, representa la iluminación y la transformación.

El 12/21 también es una fecha importante en la tradición maya. Los mayas eran una civilización avanzada que vivió en Mesoamérica entre el año 2000 a. C. y el 1500 d. C. Los mayas tenían un profundo conocimiento de la astronomía y el calendario, y creían que el 12/21 marcaría el final de un ciclo y el comienzo de otro.

En la tradición maya, el calendario estaba dividido en cinco períodos de 260 días, y cada período tenía su propio nombre y simbolismo. El quinto período, que terminó en el 12/21, se llamaba "Baktun", y representaba un ciclo de 144.000 días, o aproximadamente 394 años. Los mayas creían que este ciclo representaba el final de una era y el comienzo de una nueva.

El 12/21 también marcó el solsticio de invierno en el hemisferio norte. El solsticio de invierno es el día más corto del año, y marca el comienzo del invierno. En muchas culturas, el solsticio de invierno se ha celebrado como una fiesta de la luz, y se ha asociado con el renacer del sol y la esperanza de la primavera.

¿Qué es el 12/21?

El 12/21 es el día del solsticio de invierno en el hemisferio norte, y el solsticio de verano en el hemisferio sur. También es una fecha importante en la tradición maya, y se asocia con el final de un ciclo y el comienzo de una nueva era.

¿Qué significa el número 12 en la tradición maya?

El número 12 representa la perfección y la plenitud en la tradición maya. Se asocia con los ciclos de la naturaleza y la vida, y se encuentra en el calendario maya.

¿Qué significa el número 21 en la tradición maya?

El número 21 representa la iluminación y la transformación en la tradición maya. Se asocia con el renacer del sol y la esperanza de la primavera.

¿Por qué el 12/21 es una fecha importante en la tradición maya?

El 12/21 marca el final de un ciclo de 144.000 días, o aproximadamente 394 años, en la tradición maya. Los mayas creían que este ciclo representaba el final de una era y el comienzo de una nueva.

El 12/21 es una fecha importante en varias culturas y tradiciones. Marca el solsticio de invierno en el hemisferio norte y el solsticio de verano en el hemisferio sur. También es una fecha importante en la tradición maya, y se asocia con el final de un ciclo y el comienzo de una nueva era. El 12/21 representa la perfección, la plenitud, la iluminación y la transformación, y es una fecha que simboliza la esperanza y la renovación.

  • Bricker, V. R., & Miram, J. M. (2002). Astronomy and calendars in Mesoamerica. University of Texas Press.
  • Jenkins, J. M. (1994). Maya cosmogenesis 2012: The true meaning of the Maya calendar end date. Bear & Company.
  • Miller, M. E., & Taube, K. A. (1993). An illustrated dictionary of the gods and symbols of Ancient Mexico and the Maya. Thames & Hudson.

Autor: L Editores

Lo L Editores es un espacio creado con pasión para compartir contenido original, útil e inspirador. Aquí encontrarás información actualizada, consejos prácticos y recursos pensados para mejorar tu día a día. Nuestro objetivo es brindarte una experiencia enriquecedora, con artículos cuidadosamente elaborados y una navegación sencilla y agradable.